Enclavamiento de motor
Debido a las situaciones peligrosas que se pueden presentar en los procesos industriales, se hace necesario el análisis y estudio de las mismas, con la finalidad de diseñar e implementar los enclavamientos adecuados, que permiten establecer un control rígido de seguridad en la planta.
Los enclavamientos impiden que dos órdenes de mando contradictorias tengan efecto simultáneamente. Existen muchas formas de realizarlo, eléctricamente en las botoneras o pulsadores de mando, entre relés, en el circuito de potencia y hasta mecánicamente entre motores con funciones opuestas.
Los enclavamientos son útiles para:
· Forzar los lazos de control en operación manual bajo ciertas condiciones o para prohibirle al operador la entrada en modo de operación automático, hasta que ciertas condiciones lógicas conocidas (ejemplo: permisivos ) se encuentren en el estado correcto.
· Inhibir operaciones inseguras.
· Asociarse con procedimientos de arranque ( star up ) y con
secuencias ordenadas de parada ( Shut-down ).
La función del operador en cualquier sistema de enclavamiento seguro, debe estar limitada solamente a:
· Arranque de un sistema.
· Activar pulsadores para tomar acciones de reposición
(Reset).
· Arranques y paradas de equipos.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario